¿Qué es la drosófila de las alas manchadas?
La mosca de alas manchadas o Drosophila suzukii (DS), es considerada una plaga emergente e invasiva, y fue detectada en el sur del país en mayo del año 2017. Corresponde al orden de los dípteros (moscas comunes), y tiene un tamaño de 2 a 3 mm.
Es una plaga muy polífaga, ya que ataca a una amplia gama de cultivos de frutas, así como a un número creciente de frutas silvestres. Es una grave amenaza económica en los cultivos, porque a diferencia de la mayoría de las especies de su género, las hembras de esta especie oviponen en frutas sanas que se encuentran en estado de maduración. Sus larvas se desarrollan y se alimentan de la pulpa de la fruta, generando que ésta se vuelva no comercializable. Esta plaga ha demostrado tener una rápida expansión debido a alta fecundidad, ciclos biológicos cortos. Estas características junto a la disponibilidad de hospederos silvestres y cultivados, y a las condiciones climáticas de nuestro país han permitido que en corto tiempo, la especie se haya distribuido ampliamente en el país.
Origen y distribución actual
Tiene su origen en Asia, con una distribución amplia y abundante en China, Japón y Corea. En el año 1980 se registra en Hawaii y posteriormente, en el año 2008, se detecta en forma simultánea en California y en Europa.
A partir del año 2012 se reporta en Sudamérica. Se declara presente en Brasil (2012), Uruguay (2013) y Argentina (2014). En Chile, la plaga fue detectada por primera vez en mayo del 2017 en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Se encuentra presente con distribución continua hasta la región de O´Higgins donde existen algunas detecciones puntuales de adultos en trampas. Existen regiones con detecciones únicas como Coquimbo, Aysén y Valparaíso.
Archivos de interés
Acta Mesa Público Privada Nacional
14 Julio 2017Acta Mesa Público Privada Nacional
21 Febrero 2017Acta Mesa Público Privada Nacional
9 Julio 2018Acta Mesa Público Privada Nacional
18 Diciembre 2018Acta Mesa Público Privada Regional O´Higgins
20 Mayo 2018Acta Mesa Público Privada Regional O´Higgins
23 Julio 2018Acta Mesa Público Privada Regional Maule
22 Mayo 2018Acta Mesa Público Privada Regional Maule
22 Junio 2018Acta Mesa Público Privada Regional Maule
12 Septiembre 2018Acta Mesa Público Privada Regional Maule
29 Noviembre 2018Acta Mesa Público Privada Regional Maule
22 Marzo 2019Presentación Mesa Trabajo Público Privada
5 Septiembre 2017Acta Mesa Público Privada Regional Maule
21 Junio 2019Acta Mesa Público Privada Regional Maule
26 Septiembre 2019Acta Mesa Público Privada Regional Maule
11 Octubre 2019¿Sospechas de tener la mosca drosófila de alas manchadas en tu lugar o huerto?
El aviso oportuno de tu sospecha nos permitirá actualizar la información de distribución de la plaga en un menor tiempo. Podremos realizar las acciones necesarias en tu lugar de detección, si es una zona libre de la plaga. Si tienes la sospecha, no dudes en levantarla.
En dónde se encuentra la plaga en Chile
Distribución de la plaga en el mundo

Laboratorios de diagnóstico aprobados por el SAG
Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF)
Los Coigües N°651, comuna de Quilicuradcastro@fdf.cl
Laboratorio Alpes Limitada
Sub Teniente Julio Montt N° 1250, sector Rucatremo, Curicólaboratorioalpes@gmail.com
Laboratorio y Estación Cuarentaria de lo Aguirre.
Ruta 68 Km. 12, Región Metropolitana.Contacto.loaguirre@sag.gob.cl
Biofuturo Ltda.
Camino Traiguén Galvarino Km 11, Traiguén, Región de la Araucanía.drosophila@biofuturo.cl